lunes, 17 de octubre de 2011

EQUILIBRIO EN TRES FUERZAS

Equilibrio de Cuerpos

Muchas veces nos confundimos entre lo que es Estática y lo que es Dinámica, por eso antes de empezar con el estudio del equilibrio de cuerpos es necesario diferenciar entre dichas ramas de la Mecánica. La Estática estudia el equilibrio de los cuerpos, es decir, aquellos cuerpos que se encuentran tanto en reposo como en movimiento con velocidad constante; mientras que la Dinámica estudia los cuerpos acelerados, aunque se puede establecer el equilibrio dinámico mediante la introducción de las fuerzas de inercia.


Leyes del movimiento de Newton
El tema de la mecánica del cuerpo rígido se encuentra basado en las tres leyes del movimiento de Newton, cuya validez se sustenta en la observación experimental. Estas leyes se aplican al movimiento de una partícula, medido desde un marco de referencia no acelerado no acelerado, y pueden definirse brevemente de la forma siguiente:
  • Primera Ley: Una partícula que se encuentra originalmente en reposo, o moviéndose en línea recta con velocidad constante, permanecerá en esteestado siempre y cuando una fuerza desbalanceada no actúe sobre ésta.
  • Segunda Ley: Una partícula sobre la cual actúa una fuerza desbalanceada F experimenta una aceleración a que posee la misma dirección que la fuerza y una magnitud que es directamente proporcional a la misma. Si F se aplica a una partícula de masa m, esta ley puede expresarse matemáticamente como
F = ma
  • Tercera Ley: Las fuerzas de acción y repulsión entre dos partículas son iguales en intensidad, opuestas en sentido y colineales.


Estabilidad y Equilibrio

Un cuerpo en equilibrio estático, si no se le perturba, no sufre aceleración de traslación o de rotación, porque la suma de todas las fuerzas u la suma de todos los momentos que actúan sobre él son cero. Sin embargo, si el cuerpo se desplaza ligeramente, son posibles tres resultados: (1) el objeto regresa a su posición original, en cuyo caso se dice que está en equilibrio estable; (2) el objeto se aparta más de su posición, en cuyo caso se dice que está en equilibrio inestable; o bien (3) el objeto permanece en su nueva posición, en cuyo caso se dice que está en equilibrio neutro o indiferente.


Principios de Equilibrio
  1. Condiciones Generales de Equilibrio
  2. Fuerzas Colineales
  3. Fuerzas Coplanares Concurrentes
  4. Fuerzas Coplanares, No Concurrentes y Paralelas
  5. Fuerzas Coplanares, No Concurrentes y No Paralelas.
  6. Fuerzas No Coplanares Concurrentes
  7. Fuerzas No Coplanares Paralelas
  8. Fuerzas No Coplanares, No Concurrentes y No Paralelas
  9. Condiciones Especiales de Equilibrio
  10. Fuerzas Externas e Internas
  11. Diagrama de Cuerpo Libre

Aquí les dejo 10 links sobre el tema tratado

No hay comentarios:

Publicar un comentario